¿En qué consiste?
La mastopexia o levantamiento de senos es otro de nuestros procedimientos. Con el paso de los años y tras circunstancias como el embarazo o los cambios de peso, la mama tiende a caer. Además, a medida que la piel pierde su elasticidad los senos pierden su forma, fenómeno conocido como ptosis mamaria.
Cuando la mama además de estar caída ha perdido o posee poco volumen se puede colocar una prótesis. La mastopexia puede reducir también el tamaño de la areola cuando sea muy grande.
Beneficios
- Senos firmes y rejuvenecidos
- Mejora posición y forma
- Volumen armonioso y natural
1ª Consulta sobre mastopexia o levantamiento de senos
En la consulta inicial, nuestro cirujano evaluará su estado general de salud, el tamaño y la forma de sus mamas y la firmeza de la piel. Para conseguir los resultados deseados, expondrá al cirujano el tamaño y forma de los pechos que desea y él determinará el procedimiento adecuado y las alternativas posibles para su intervención.
La intervención
La resección de tejidos es mínima ya que estos se aprovechan para darle el volumen y la proyección adecuada a la mama una vez que ésta se ha remodelado en su posición ideal. En general las cicatrices son similares a las de la reducción mamaria, pero más pequeñas.
El tiempo de la intervención es de aproximadamente 2 ó 3 horas. Se realiza bajo anestesia local y no requiere ingreso hospitalario.
Después de la cirugía
El vendaje o apósitos serán retirados unos días después de la intervención y serán sustituidos por un sujetador especial. Los puntos se retiran entre 7 y 14 días después de la operación.
La incorporación laboral se podrá realizar pasados 15 días desde la intervención.
Los resultados
Los resultados de la mastopexia no son permanentes, dependiendo de los cambios que sufra la paciente (aumento o disminución de peso, embarazos, etc.), serán más o menos duraderos. En los casos en lo que se haya utilizado una prótesis mamaria para aportar volumen los resultados se prolongarán.